Programas directamente vinculados a la promoción de huertos en centros educativos.

Antes que nada, muchas gracias por dedicarnos un rato de tu tiempo.

Este formulario forma parte del diagnóstico que se va a realizar en el marco del proyecto Enredándonos: Red estatal de agroecología y cultura alimentaria escolar, financiado por el Ministerio de Agenda 2030 y Asuntos sociales, y desarrollado por Tangente y CERAI.

El presente diagnóstico tiene como objetivo analizar y evaluar la situación actual de los huertos y otras iniciativas de fomento de la agroecología y la cultura alimentaria en centros escolares a nivel estatal. Esta evaluación busca identificar las características, el alcance, el funcionamiento y los recursos de los programas existentes, así como detectar fortalezas y necesidades que permitan diseñar estrategias para incrementar su potencial como herramientas clave en la implementación de la Agenda 2030. Asimismo, se propone identificar y analizar experiencias significativas que reflejen buenas prácticas en distintos contextos, con el fin de elaborar un decálogo de recomendaciones y lecciones aprendidas que sirvan de referencia para otros centros educativos y programas interesados en la agroecología y la alimentación sostenible.

Además, se pretende ampliar y actualizar los datos del Mapeo de huertos escolares iniciado por Germinando, visibilizando la realidad de los huertos escolares y otras iniciativas de agroecología y cultura alimentaria escolar, con el fin de facilitar el intercambio entre diferentes experiencias y poner en valor el trabajo que en ellas se está realizando.

La participación en esta investigación es estrictamente voluntaria y anónima. La información que se recoja será utilizada para completar los datos del mapa interactivo mencionado, además de la elaboración de un informe que se hará público con el objetivo de avanzar de cara a la configuración de un espacio de coordinación a nivel estatal en el futuro, pero en ningún caso se individualizarán las respuestas recibidas.

Este cuestionario se centra en los programas directamente vinculados a la promoción de huertos en centros educativos. En caso de querer proporcionar información sobre otros programas educativos que promueven en ámbitos escolares una alimentación sostenible y saludable (compostaje, aulas de cocina, almuerzos, etc.) y no tienen el huerto escolar como protagonista, puedes completar este otro formulario complementario. ENLACE

Para la realización del cuestionario se necesitan unos 15 minutos, y te recomendamos hacerlo desde el ordenador para que sea más fácil adjuntar fotos y/o enlaces.

Te recordamos que en el caso de representar a un centro educativo, el formulario para incluir detalles del proyecto de huerto es este. ENLACE

Para cualquier duda o aclaración puedes dirigirte a enredandonos@tangente.coop.

¿Quieres estar al día de las noticias de Tangente y recibir en tu correo nuestro boletín mensual?

De conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos GDPR, le informamos que los datos personales serán tratados bajo la responsabilidad de Grupo Tangente S. Coop. Mad. para el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios y se conservarán mientras exista un interés mutuo para ello y no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición enviando un mensaje a contacto@tangente.coop y si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es.
Más información en https://tangente.coop/politica-de-privacidad/

Made with LiberaForms at my.liberaforms.org