Campaña para la adhesión al Decálogo de Transformación Industrial Justa
Diversas organizaciones de la sociedad civil llevamos un tiempo trabajando en una transformación industrial justa, y por ello nos hemos unido para crear este Decálogo por una Transformación Industrial Justa. El objetivo es situar en el centro de la agenda política y social la necesidad de repensar y transformar el modelo productivo actual, a nivel estatal y europeo, de manera que la industria se sitúe dentro de los límites planetarios y sirva para garantizar una vida en condiciones de dignidad para todas las personas.
La industria debe realizar profundos cambios para alcanzar un nuevo modelo de producción y consumo que se centre en lo local y en proveer de lo necesario a la población, que atienda a los límites planetarios, respete los ecosistemas, sea capaz de realizar mejoras medioambientales, tenga empleos de calidad, y que combata las injusticias en lugar de crear desigualdades. Para ello, la planificación de la industria del futuro debe contar con todos los actores implicados: administraciones, empresas, territorios, ONG, organizaciones de la sociedad civil, trabajadores, sindicatos, centros educativos…
En este contexto, resulta fundamental unir fuerzas para que las instituciones europeas, los gobiernos nacionales y las empresas incorporen en sus decisiones los principios recogidos en este decálogo. Queremos que esta propuesta no sea solo una hoja de ruta de unas pocas organizaciones, sino una voz colectiva respaldada por sindicatos, entidades educativas, universidades, centros de investigación y todas aquellas organizaciones comprometidas con un futuro industrial más justo.
Así mismo también invitamos a unirse a personas a título individual que tengan una relación con el sector industrial y quieran apoyar las demandas presentadas.
Hacemos un llamamiento a adherirse a este decálogo y sumar su voz a esta campaña.
- Puedes ver aquí el listado de firmas que ya se han unido.
Made with LiberaForms at my.liberaforms.org